La pintura es un proceso apropiado para recubrir superficies metálicas y no con una película orgánica, con fines decorativos y/o protectores contra la corrosión y la agresión química y ambiental.
Los componentes a pintar se recubren con una capa de polvos epoxídicos (generalmente a base de resinas sintéticas) que se adhieren a las piezas debido al efecto electrostático, después se vuelven a cocer en hornos especiales para la fusión y polimerización de la pintura, que de este modo se adhiere totalmente a las piezas formando un recubrimiento compacto y resistente.
Para obtener buenos resultados en términos de adherencia, durabilidad y resistencia a la corrosión son determinantes, en los ciclos de pintura, las fases de preparación o pre-pintado que generalmente tienen lugar en instalaciones con sistemas de túneles y/o tanques en secuencia, donde se realizan operaciones de:
- desengrasado
- decapado
- fosfatado
- pasivación.
Estas operaciones requieren del uso de aguas para el lavado de las piezas que se contaminan y después requieren de tratamientos de depuración. Estos tratamientos pueden ser a Circuito Abierto, donde se descargan las aguas depuradas, o a Circuito Cerrado con recuperación y reutilización de las aguas en los procesos de trabajo.
Para este sector específico ITALPLANT realiza
instalaciones de tipo Químico-Físico de diferentes capacidades, instalaciones con Resinas de Intercambio Iónico, donde la calidad del agua producida permite su reutilización en las posiciones de aclarado final con una gran mejora en la calidad del proceso, instalaciones de Evaporación al vacío para el tratamiento de las aguas especialmente cargadas de contaminantes.